

Más mercado, menos supermercado
Los supermercados se llenan de productos "ricos en fibra", pero...¿toda la fibra es igual de válida y beneficiosa para nuestro intestino? La respuesta es NO. Al hablar de fibra debemos tener en cuenta tres características de ésta: ☑ Solubilidad: capacidad de retener agua, hincharse y formar geles. ☑ Fermentabilidad: indica el grado en el que la fibra puede ser fermentada en el intestino grueso. Esta fermentación es un proceso fundamental para fabricar sustancias esenciales pa


Somos lo que comemos (y bebemos)
Lo que es bueno para nosotros también lo es para nuestra microbiota Hace unos días os hablábamos de la importancia que tienen nuestras bacterias y otros microorganismos (microbiota) para nuestra salud, hoy os vamos a dar unas sencillas pautas para nutrir y fortalecer esa microbiota que nos defiende de infecciones y otras enfermedades. ❓Cómo es la alimentación occidental de hoy en días ❓ Vivimos en una paradoja: tenemos a nuestra disposición una enorme variedad de alimentos y,


"Que el alimento sea tu medicina y la medicina, tu alimento"
La naturaleza no fabrica grasas ni azúcares malos: sólo la industria lo hace. Durante décadas se ha tendido a focalizar los consejos sobre alimentación en los macronutrientes: proteínas, hidratos de carbono y grasas, sin importar su procedencia. De esta manera, se venden productos supuestamente "saludables" porque son "bajos en grasa", obviando que contienen cantidades excesivas de azúcares o múltiples aditivos perjudiciales para nuestra salud y la de nuestra microbiota. Pero